GuĆa completa para anĆ”lisis de savia: beneficios de medición de nutrientes en plantas
- Seb
- 22 may 2023
- 10 Min. de lectura
Actualizado: 9 jul 2024
El anƔlisis de savia mide la cantidad de nutrientes disponibles en su planta.
Por lo general, se realiza en el campo extrayendo laĀ savia (es decir, la xilemaĀ que transporta nutrientes y minerales) de las hojas o de los peciolos (extracto celular de peciolo). Ā Luego la muestra recogida se pasa por varios medidores para analizar la concentración de diferentes nutrientes especĆficos en la savia.
Al final de las pruebas, obtendrĆ” una imagen completa del estado nutricional de su cultivo, lo que le darĆ” la oportunidad de detectar si hay alguna deficiencia o exceso nutricional antes de que se manifieste efectos visibles en sus plantas.
El anÔlisis de savia en campo es un método de anÔlisis preciso y, a menudo, se compara con el anÔlisis foliar que se realiza en laboratorio. Numerosos estudios han demostrado una fuerte correlación entre estos dos métodos.
Cuando antes los productores confiaban en los laboratorios para realizar sus anÔlisis de suelo y foliares, ahora los avances tecnológicos como la introducción de medidores de bolsillo de nutrientes permiten a los productores medir los niveles de nutrientes con precisión y realizar pruebas ellos mismos.
Con estas tecnologĆas (Electrodo Selectivo de Ion plano y fotómetro)Ā es posible medir macronutrientes (NPK y Calcio), ademĆ”s de los parĆ”metros esenciales (pH y Conductividad ElĆ©ctrica) e incluso valores de Brix, todoĀ directamente en elĀ campo.
Si bien se introdujo hace relativamente poco tiempo, cada vez estÔ mÔs extendido, este método de prueba de savia de la planta es uno de los mejores diagnósticos que puede brindarle a su cultivo en tiempo real.
El potencial de uso de esto mĆ©todo de monitoreo nutricional es amplio: cultivos en campo abierto, cultivos en invernadero, hidroponĆa, acuaponĆa, agricultura regenerativa y orgĆ”nica.
Las pruebas de savia de plantas de campo han ido ganando popularidad rÔpidamente debido a que existe una creciente demanda por parte de los productores de realizar pruebas ellos mismos, recibir resultados instantÔneos y ser dueños de sus propios monitoreo nutricional y manejo de fertilización.
Este articulo le brindarÔ una idea de la importancia de los anÔlisis de savia, sus aplicaciones, los beneficios, las mejores prÔcticas, le presentarÔ los medidores recomendados por anÔlisis de savia y le brindarÔ algunos consejos adicionales (como niveles de nutrientes de referencia para las fresas en todas las etapas de crecimiento).
Revisa los temas para comprender rÔpidamente qué es lo que mÔs te preocupa de tu situación:
1. ¿Qué es un anÔlisis de savia? ¿CuÔl es la diferencia con los anÔlisis de suelo?
Dependiendo de su situación, es posible que ya estĆ© familiarizado con los anĆ”lisis de suelo para analizar el nivel de nutrientes; si no es asĆ, consulte nuestras completas guĆas sobre pruebas de suelo aquĆ.
El anĆ”lisis de los nutrientes en el suelo le da una idea precisa de la disponibilidad de nutrientes en el suelo analizado (nutrientes que ya estĆ”n presentes en Ć©l), pero este anĆ”lisis no le da ninguna información sobre la eficiencia de absorción de nutrientes de las plantas, que es un aspecto crĆtico para el manejo de la nutrición de cultivos.
La prueba de savia de la planta, también llamada, anÔlisis de extracto celular de peciolo (ECP), por otro lado, brinda una indicación precisa de los niveles de nutrientes que ya estÔn presentes en su cultivo; esto puede decirle cómo las plantas han absorbido los minerales del fertilizante.
En general, el anÔlisis de savia se utiliza como herramienta de diagnóstico en tiempo real: · Para obtener datos precisos sobre el estado nutricional de un cultivo
Ā· Para identificar cualquier exceso o deficiencia de nutrientes.

Aquà hay una ilustración mostrando los diferentes niveles de concentración de nutrientes en el suelo y la savia de las plantas. A pesar de la diferencia significativa, ambos valores se consideran dentro del rango óptimo.
2. Aplicación y beneficios del anÔlisis de savia
Realizar anÔlisis de savia es particularmente interesante para los cultivos bajo invernadero equipados con sistemas de fertirriego, y la agricultura hidropónica, donde los fertilizantes se aplican en la solución nutritiva.
TambiƩn hay numerosos beneficios asociados con las pruebas de savia de la planta:
1) Comprender el estado nutricional de tu planta
El anÔlisis de extracto celular de peciolo, le proporcionarÔ la información fundamental sobre las concentraciones de nutrientes en las plantas y las posibles deficiencias, para que pueda tomar una decisión inmediata (y ajuste, si es necesario) de su estrategia de fertilización.
Esto se hace comparando los resultados de los medidores con tablas de referencia. Estas tablas mostrarĆan los niveles óptimos de nutrientes para diferentes cultivos. (Estas tablas estĆ”n disponibles cuando adquiere cualquiera de los kits de agrónomo. En este momento tenemos datos para 29 tipos de cultivos).
2) Control de gastos y uso optimizado de los fertilizantes
La mejor manera de controlar su gasto en fertilizantes es conocer el requerimiento nutricional del cultivo en cada etapa del ciclo de producción. El anÔlisis de la savia de las plantas puede ahorrarle dinero, ya que podrÔ utilizar fertilizantes de forma mÔs sostenible, en función de las necesidades de las plantas en tiempo real.
3) Poner a los productores en el centro de la toma de decisiones.
A diferencia del anÔlisis de laboratorio, el anÔlisis de savia en campo brinda información instantÔnea sobre el estado nutricional de la planta: puede realizar todas las pruebas usted mismo y reaccionar de inmediato si necesita realizar algún ajuste en su programa de fertilización.
El anĆ”lisis de campo es una forma proactiva de diagnosticar excesos o deficiencias antes de observar el efecto fĆsico en las plantas.
3. ¿Cómo se comparan las pruebas de savia en campo con el anÔlisis de laboratorio foliar tradicional?
El tejido vegetal fresco (savia) es buena matriz para medir los iones móviles absorbidos por la planta (transportados desde las raĆces hasta las hojas), que representan la cantidad de nutrientes disponibles para el crecimiento de la planta. Para la mayorĆa de los cultivos, la savia se extrae de los pecĆolos de las hojas maduras mĆ”s recientes.
El anĆ”lisis foliar es un mĆ©todo de laboratorio que requiere el envĆo de muestras frescas de hojas enteras a un laboratorio, donde las muestras se secan, se muelen en polvo y se miden en seco.
Este mƩtodo no solo refleja la cantidad de nutrientes en la savia, sino tambiƩn los nutrientes estructurales presentes en las cƩlulas vegetales.
A lo largo de los aƱos, muchos estudios han demostrado una fuerte correlación entre el anĆ”lisis de la savia en extracto de pecĆolo y el anĆ”lisis foliar basado en laboratorio.
Sin embargo, el anÔlisis foliar de laboratorio muestra concentraciones mÔs altas de manera significativa (en el rango del % para los macroelementos), mientras que el anÔlisis de savia arroja resultados en el rango de partes por millón (ppm), unidad equivalente a miligramos por litro (mg/l) (1 ppm = 1 mg/l).
4. Rango óptimo de concentración de nutrientes en la savia de la planta: ¿qué nivel es suficiente para mis plantas?

Primero, es esencial entender que las concentraciones de nutrientes en las plantas pueden fluctuar de una finca a otra. EstĆ” relacionado con varios factores, como por ejemplo:
Ā· Clima y altitud especĆficos de la región
Ā· Temporada y fotoperiodo
Ā· Cantidad de fertilizante que se ha aplicado en el suelo
Ā· CaracterĆsticas quĆmicas y fĆsicas del suelo
· Estado fenológico de las plantas
Ā· Rendimiento esperado del productor
Por lo tanto, la concentración óptima de nutrientes en savia no es un rango absoluto adecuado para todos los productores.
Si el anĆ”lisis de savia es algo nuevo para usted, un buen punto para comenzar serĆa desarrollar su propio programa de monitoreo especĆfico para su finca, que lo llevarĆ” a niveles de suficiencia especĆficos.


Si no sabe por dónde empezar, puede comparar sus resultados con los niveles obtenidos por otros productores (disponibles en nuestra guĆa, que viene gratis con cada kit NutriCheck), que puede usarse como referencia inicial.
5. ¿Cómo medir bien y desarrollar su conocimiento sobre la nutrición de sus cultivos?
Hacer pruebas regulares a lo largo de la temporada le mostrarÔ cómo fluctúan las concentraciones de cada nutriente durante el ciclo de crecimiento.
Los resultados del anÔlisis de savia se pueden comparar con el anÔlisis del suelo, para comprender la eficiencia de la absorción de nutrientes y el tiempo entre la aplicación del fertilizante y la absorción por parte de la planta.
Recomendamos comparar los resultados de una semana a otra, de una variedad a otra, o comparar los resultados entre diferentes lotes. Puede tomar un par de ciclos de crecimiento completos hasta que recopile suficientes resultados y construir una base de datos que le permita comprender perfectamente los requisitos de su cultivo y el patrón de absorción.
La clave para tener plena confianza en sus datos es seguir siempre el mismo protocolo de muestreo y anÔlisis, para asà garantizar condiciones similares entre todas las muestras.
6. Protocolo de anÔlisis de savia: ¿cuÔles son las mejores prÔcticas a seguir para medir los nutrientes?
Por lo general, la savia se extrae de los pecĆolos frescos, que es la parte mĆ”s representativa para reflejar la absorción de nutrientes de la planta.
La hora del dĆa y la temperatura pueden influir en la cantidad de nutrientes en la savia de la planta, por lo que, para tener resultados representativos, se debe seguir un riguroso protocolo de muestreo.

· Muestra cuando la planta estÔ activa: en la mañana antes de las 11 a. m., cuando la temperatura ambiente estÔ entre 14°C y 28°C y la humedad relativa esta entre 60% y 85%
· Recoger suficientes muestras para representar todo el lote a analizar; recomendamos recolectar al menos 20 hojas por hectÔrea
· Las hojas recolectadas deben tener la misma edad: trate siempre de recolectar la hoja madura mÔs reciente
· La muestra debe ser representativa del resto del campo. No recolecte hojas de plantas que muestren signos de deficiencia de nutrientes, enfermedades o que presenten efectos de infección/ataque de insectos
· Si las muestras de hojas no se prueban inmediatamente en el campo, póngalas en una bolsa plÔstica hermética y manténgalas frescas hasta que haga la prueba.

Recolección y preparación de muestras
Ā· Usando la podadora, separe el pecĆolo del tallo y córtelo en trozos de aproximadamente ½ pulgada
Ā· Rellene la prensa de savia con los pecĆolos picados
Ā· Exprima y recoja el extracto de tejido vegetal en un vaso de precipitados o en tubo de ensayo.
· Para asegurarse que el anÔlisis sea representativo, exprima todas las hojas recogidas en un solo recipiente
Ā· Mezcle la savia obtenida - ahora estĆ” lista para ser analizada.

7. Cómo medir nitrato, potasio, calcio y sodio en savia
Los medidores HORIBA LAQUAtwin se utilizan ampliamente para medir los nutrientes en la savia de las plantas, y se han publicado muchos artĆculos de agronomĆa utilizando los datos obtenidos con estos instrumentos.
Estos medidores de iones (nitrato, potasio, calcio y sodio) tienen un amplio rango de medición, lo que significa que puede medir sus muestras directamente, sin ninguna dilución previa.
Cuando tiene que realizar anÔlisis regulares, estos equipos realmente puede ahorrar tiempo y mejorar la precisión y la eficiencia de sus anÔlisis en campo.
En casos excepcionales, su concentración podrĆa estar por encima del rango y el medidor mostrarĆ” el mensaje OR. En esa circonstancia, recomendamos diluir la muestra 2 veces (es decir, mezclar 5 ml de muestra con 5 ml de agua desionizada).
El resultado deberÔ multiplicarse por el factor de dilución para reflejar la concentración real antes de la dilución.
Calibre los medidores LAQUAtwin antes de la medición para mayor precisión; recomendamos una calibración diaria o cada 10 muestras.
1. Coloque la muestra sobre los sensores de cada medidor.
2. Espere a que el medidor muestre una lectura estable antes de registrar los resultados
3. Si desea la mayor precisión, tome 3 medidas de la misma muestra y considere el promedio

8. Cómo medir el fósforo en savia con el Checker Hanna
āāEl Checkerāā de fósforo tiene un rango de medición limitado (hasta 15 ppm) y su principio de medición esta basado en el cambio de color. La muestra debe diluirse para volverse bastante transparente o tener una coloración muy clara y entrar dentro del rango de medición del medidor.
Para muestras de savia, el factor de dilución depende del tipo de cultivo y del color de la savia. Recomendamos comenzar con una dilución 1/50 (utilizando 0,2 ml de savia con 9,8 ml de agua desionizada).
Si el medidor lee L.Lo, la intensidad de la coloración es demasiado alta y la muestra debe diluirse mÔs. Luego, pruebe una dilución de 1/100 utilizando 0,1 ml de muestra y 9,9 ml de agua desionizada.

Para reflejar la concentración real de fósforo en la muestra antes de la dilución, la lectura del medidor deberÔ multiplicarse por el factor de dilución.
Cómo calcular el factor de dilución:
Dilución 1/50 (0,2 ml de muestra en 9,8 ml de agua desionizada) => factor de dilución = 50 Dilución 1/100 (0,1 ml de muestra en 9,9 ml de agua desionizada) => factor de dilución = 100
Procedimiento de prueba

Calibración en blanco:
- Vierta la muestra diluida en la celda, inserte la celda en el medidor y cierre la tapa
- Pulse el botón para realizar la calibración en blanco
- Saque la celda del medidor, agregue 10 gotas del reactivo A y el polvo del sobre del reactivo B
- Cierre la celda y agite hasta que todo el reactivo B (polvo) se disuelva por completo
- Vuelva a colocar la celda en el medidor y mantenga presionado el botón: aparecerÔ el temporizador con una cuenta regresiva en la pantalla del medidor
- Después de 5 minutos, los resultados se mostrarÔn en la pantalla. Los resultados se muestran en mg/l (ppm) de fósforo (P)
- Multiplique el resultado del medidor por el factor de dilución correspondiente
Si desea un kit de medición móvil todo en uno que mide hasta 9 parÔmetros, (y es ideal para la savia de la planta), puede obtener mÔs información sobre nuestro kit TestAgro NutriCheck a continuación.
Conclusión
Ahora que sabe cómo medir los parÔmetros esenciales en la savia de las plantas, es hora de generar sus propios datos para comprender mejor los requisitos nutricionales de sus cultivos y comenzar a usar fertilizantes de una manera mÔs inteligente.
Si acaba de comenzar su viaje de crecimiento, lo invito a leer mÔs sobre los protocolos de pruebas de suelo, pruebas de EC y pH, si aún no lo ha hecho.
-Seb