top of page

AnÔlisis de suelos: Cómo preparar una solución de suelo con el método de dilución 1:2

  • Foto del escritor: Seb
    Seb
  • 28 feb 2023
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 26 jun 2024



Si realiza pruebas de suelo para entender la concentración y disponibilidad de nutrientes o para analizar su suelo en busca de parÔmetros importantes como el pH y la conductividad eléctrica, el método de dilución 2:1 es una opción conocida por su precisión y relativa simplicidad.


Aquí, cubrimos este método paso a paso y brindamos recomendaciones para la recolección de muestras de suelo.



1. Cómo recolectar la muestra de suelo (+ Mejores PrÔcticas)


Para obtener la prueba de suelo mƔs precisa, es fundamental recolectar muestras representativas del campo que se analizarƔ.


Dado que la composición del suelo es muy variable, recomendamos recolectar diferentes muestras de suelo en un patrón aleatorio en todo el campo para tener una representación homogénea.


Mejores prƔcticas para el muestreo de suelos:


• AsegĆŗrese de que todas las muestras de suelo se tomen el mismo dĆ­a

• Consistencia del muestreo: siempre tome la muestra de la misma manera

• Recolectar al menos 25 muestras por hectĆ”rea en ubicaciones seleccionadas al azar

• Utilice una muestra compuesta: mezcle las muestras recolectadas en una muestra compuesta

• Recoja la muestra al nivel de las raĆ­ces del cultivo.


2. Protocolo de muestreo de suelo


1. Usando una barrena para muestreo de suelo, recolecte la muestra a una profundidad de 15 centĆ­metros (tenga en cuenta que esta es una profundidad de raĆ­z tĆ­pica, pero puede cambiar segĆŗn el tipo de cultivo. AsegĆŗrese de verificar la profundidad de las raĆ­ces para su cultivo especĆ­fico).

2. Para cada muestra, recolecte alrededor de 30 gramos.

3. Coloque todas las muestras recolectadas en una bolsa de plƔstico.

4. Una vez que se hayan recolectado todas las muestras de suelo, mezcle bien el suelo dentro de la bolsa de plƔstico para obtener una muestra compuesta.


3. Secado del suelo en el horno: porque y cuƔndo puede ser necesario


Cuando las muestras de suelo se envƭan para anƔlisis de laboratorio tradicional, el suelo se seca en un horno para eliminar la humedad antes de su anƔlisis.


Es posible que quiera seguir este protocolo en caso de que desee comparar sus datos de campo con anƔlisis de laboratorio.


Antes de secar el suelo en el horno, tenga en cuenta lo siguiente:


• No es obligatorio secar la muestra de suelo, especialmente si busca la conveniencia de una prueba de campo inmediata.

• El secado de la muestra no mejora la precisión. Recuerde que cada mĆ©todo le proporcionarĆ” diferentes tipos de resultados que no se pueden comparar fĆ”cilmente.

• Tenga en cuenta que, por lo general, no es posible medir el suelo seco con medidores de campo (LAQUAtwin y Hanna).


4. Cómo secar el suelo en el horno:


• Tome aproximadamente 250 gramos de muestra compuesta de suelo

• Colóquela en un recipiente apto para horno (metal o vidrio) y caliĆ©ntela durante 24 horas a 105 °C.

• Una vez que el suelo estĆ© seco, seleccione el mĆ©todo de dilución del suelo 1:2 para realizar mĆ”s pruebas.


Después del anÔlisis, serÔ necesario corregir el resultado que muestran los medidores para reflejar la concentración en el suelo seco antes de la dilución.


Debido a que toda la humedad se elimina del suelo antes del anÔlisis de laboratorio y la muestra se mide seca, los resultados de laboratorio siempre mostrarÔn valores mÔs altos que los anÔlisis de muestra de solución de suelo húmedo.


5. Tamizado del suelo


Tamizar el suelo ayudarÔ a eliminar piedras grandes o trozos de materia orgÔnica. (Ya que puede interferir con el peso y los factores de dilución de su solución de suelo).


Utilice el tamiz del kit Sampling Expert con apertura de 1,25 mm, vierta todo el suelo dentro del tamiz y pƔselo por el tamiz. Recoja la muestra de suelo tamizado dentro de otra bolsa de plƔstico.



1. Tamice la tierra para separar las piedras

2. Idealmente, su suelo deberĆ­a verse como si estuviera finamente molido, como en la imagen de arriba


6. Cómo preparar la solución de suelo (método de dilución 1:2)



1) Tome un vaso plÔstico de precipitado, colóquelo en la balanza y tare la balanza (para poner a cero el peso del vaso de precipitado)

2) Utilizando la espƔtula, mide 20 g de tierra

3) Agregue agua desionizada - 40 g (ml) de agua (haciendo que el peso total dentro del vaso sea de 60 g) para una dilución 1:2

4) Agregue 5 gotas de la solución extractora de suelo (acetato de amonio, disponible en el kit Sampling Expert)

5) Revuelva la solución de suelo obtenida durante 1 minuto y déjela reposar durante 5 minutos.

6) Su solución de suelo ahora estÔ lista para ser analizada.

Cuando se prepara solución de suelo usando el método de dilución 1:2 => factor de dilución 3. (1 + 2 = 3 partes)


Para los medidores de nitrato, potasio, calcio y sodio LAQUAtwin, las lecturas de los medidores deben multiplicarse por el factor de dilución para reflejar la concentración real de nutrientes en suelo antes de realizar la dilución.


Explicación sobre el factor de dilución:


Concentración en suelo = lectura de la muestra de solución de suelo diluida multiplicado por el factor de dilución.


Por ejemplo:


Mi medidor de potasio LAQUAtwin mostró 50 ppm de K en la muestra de suelo que preparé usando el método de dilución 1:2.


Mi concentración de potasio en el suelo seco es de 50 x 3 = 150 ppm.


7. Filtración de pasta de suelo: cuÔndo puede necesitar filtrar su muestra


Las muestras de pasta de suelo se pueden medir directamente en los medidores HORIBA LAQUAtwin.


Con Hanna HI-706 Phosphorus Checker necesitarÔ filtrar su muestra antes de medir el fósforo.


AdemÔs, para un anÔlisis mÔs preciso, también se recomienda la filtración de muestras para medir los iones (nitrato, potasio, calcio y sodio) con medidores HORIBA LAQUAtwin.

Para realizar la filtración, utilice un vaso plÔstico de precipitado, un embudo y el filtro proporcionado en el kit Sampling Expert.

- Doble el filtro en 4, abrirlo y colocarlo en el embudo.

- AƱadir la pasta de suelo en el filtro y esperar a obtener muestra filtrada.


”Ahora su muestra estÔ lista para ser analizada!

Reflexiones finales


La solución de suelo (dilución 1:2) es el método de preparación de suelo mÔs común. Esta técnica es rÔpida y fÔcil, lo que es ideal para el anÔlisis in situ. También proporciona una buena precisión, porque se diluiría con precisión usando la balanza.


Es el mejor mƩtodo para cultivos en campo abierto y suelos compactos y/o secos donde otros mƩtodos podrƭan ser mƔs desafiantes.


Recomendarƭa esta tƩcnica a todos los productores y asesores de cultivos que no pueden usar un lisƭmetro.


La mezcla de suelo obtenida por este método se puede medir directamente con los medidores de pH y conductividad, sin embargo, si desea medir los nutrientes en el suelo, le recomendamos filtrar la pasta antes de la medición, como describí anteriormente.


Si estÔ buscando un kit de pruebas de campo todo en uno y fÔcil de usar que analice sus muestras de suelo y savia de plantas para 8 parÔmetros, puede encontrar mÔs información sobre nuestro kit NutriCheck LAQUAtwin mÔs vendido a continuación.

Mide 8 parƔmetros claves en campo.
Ā 

bottom of page