Cómo medir la conductividad eléctrica (CE) en el suelo
- Seb
- 30 dic 2022
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 16 sept 2024

La preparación del suelo para la medición de la conductividad eléctrica sigue los mismos principios que la preparación de suelo para medir el pH.
En general, el anĆ”lisis de la conductividad del suelo requiere de un procedimiento que necesita mĆ”s tiempo que un anĆ”lisis directo de un lĆquido. Utilice nuestra sencilla guĆa a continuación para seleccionar el mĆ©todo de muestreo y prueba de suelo que mejor se adapte a su situación.
1. Conductividad elƩctrica (CE) como indicador de salud del suelo
La conductividad elƩctrica del suelo mide la capacidad del agua del suelo de transportar la corriente elƩctrica que estƔ directamente relacionada con la cantidad de sales disueltos e iones (nutrientes) en el suelo.
La conductividad se utiliza como indicador general de calidad y fertilidad del suelo. Es un indicador importante de la salud del suelo ya que afecta el rendimiento de los cultivos, la disponibilidad de nutrientes y la actividad de los microorganismos del suelo.
La conductividad del suelo estĆ” influenciada por muchos aspectos, como la naturaleza de los minerales del suelo, las caracterĆsticas del agua subterrĆ”nea y el riego que puede reducir la cantidad de sal en el suelo por lixiviación o puede acumular sales suministradas por fertilizantes.
2. ¿Cómo la conductividad eléctrica afecta a mi cultivo?

La conductividad elƩctrica no afecta directamente el crecimiento de la planta, sin embargo, cada cultivo tiene su propio rango de tolerancia a la conductividad.
El rendimiento del cultivo serĆ” afectado si la conductividad del suelo llega a niveles extremos.
La actividad de los microorganismos del suelo se reduce cuando el valor se vuelve demasiado alto. Esto afecta el metabolismo del suelo, como la respiración, la descomposición y la nitrificación.
La conductividad se utiliza como indicador indirecto de la disponibilidad de nutrientes ya que la conductividad se correlaciona con la concentración de nutrientes que estÔn presentes en el suelo.
Importante: incluso si su valor de conductividad estĆ” dentro del rango esperado, pueden existir deficiencias en nutrientes especĆficos.
Si bien los resultados de conductividad pueden correlacionarse con el desarrollo del cultivo, a menos que realice pruebas de suelo para otros parÔmetros esenciales, como el pH o los macronutrientes claves (NPK y calcio), no obtendrÔ una descripción general completa del estado de desarrollo de su cultivo.
Esto resalta la importancia del anƔlisis de nutrientes elementales (como anƔlisis de savia de la planta o anƔlisis del suelo en busca de nutrientes), ya que le brinda una idea mƔs clara de quƩ tan saludable estƔ su cultivo y quƩ nutrientes necesita.
3. Pruebas de conductividad eléctrica y mitigación de la salinidad
La conductividad elƩctrica y la salinidad estƔn estrechamente relacionadas.
Ciertas sales, como el sodio, tambiƩn contribuyen a la conductividad, pero pueden ser perjudiciales para el desarrollo de los cultivos si alcanzan niveles excesivos.
Victor Beya Marshall, Ing. Ag y M.Sc., ubicado en Santiago de Chile, comparte aquà sus recomendaciones sobre la mitigación de la salinidad.

"En uno de mis trabajos de investigación, explorĆ© la mitigación de la salinidad mediante el uso de bioestimulantes, especĆficamente el extracto de Ascophyllum Nodosum aplicado mediante riego por goteo.
Descubrimos que esta tĆ©cnica de manejo mejoraba la salud del suelo al aumentar la materia orgĆ”nica, mejorar la microbiologĆa, estabilizar el suelo, impulsar la retención de agua y la porosidad.
AdemÔs, redujo la compactación del suelo, lo que a su vez mejoró el desplazamiento de la sal.
En este contexto, los sensores de iones LAQUAtwin podrĆan ser valiosos para comparar diferentes prĆ”cticas de manejo.
Se pueden utilizar para monitorear la conductividad elĆ©ctrica y rastrear la dinĆ”mica de los nutrientes a lo largo de la temporada, lo que ayuda a comprender cómo estas enmiendas impactan la dinĆ”mica quĆmica del suelo y permite una toma de decisiones mĆ”s informada".
4. Comprensión de las unidades de conductividad y los valores tĆpicos de conductividad
ā
Utilizaremos medidores de conductividad de bolsillo LAQUAtwin EC-11 para demostrar valores de conductividad eléctrica y conversión.
En general, la conductividad se mide en Siemens (S) y se expresa asĆ:
- miliSiemens por centĆmetro = mS/cm (unidad habitual que se muestra en los medidores de campo)
- microSiemens por centĆmetro = µS/cm
- deciSiemens por metro = dS/m
Conversión:
- 1 mS/cm = 1000 µS/cm
- 1 dS/m = 1 mS/cm
ā

NB: Los medidores de conductividad HORIBA LAQUAtwin tienen una función de rango automÔtico, lo que significa que los resultados estÔn en µS/cm de 1 hasta 2000 µS/cm. Si el valor de conductividad llega por encima de esta marca, el medidor cambiarÔ automÔticamente a mS/cm.
ā
ā

5. ¿Cómo medir la Conductividad Electrica en suelo?
ā
He preparado una breve guĆa para cada uno de estos mĆ©todos que puedes leer por separado.
Al igual que con las pruebas de pH del suelo, hay 4 formas comunes con las que se puede probar la conductividad del suelo:
Absorba la solución del suelo con un tubo de vacĆo instalado en el suelo.
Diluya 1 volumen de suelo con 2 volĆŗmenes de agua.
La muestra de suelo se satura con el agua aƱadido; el volumen agregado depende del nivel de humedad del suelo.
- Medición directa (ver mÔs abajo).
Si no estÔ familiarizado con estos métodos de muestreo, puede ver una descripción general rÔpida en el cuadro de resumen que fue preparado a continuación.

6. ¿Cómo recolectar muestras de suelo?
ā
Para realizar anƔlisis de suelo precisos, es fundamental recolectar muestras de suelo representativas del campo que desea analizar.
Dado que la composición del suelo es muy variable, recomendamos recolectar diferentes muestras de suelo en un patrón aleatorio en todo el campo para tener una representación homogénea.
Mejores prƔcticas:
- AsegĆŗrese de que todas las muestras de suelo se tomen el mismo dĆa.
- Consistencia del muestreo: siempre tome las muestras de la misma manera (profundidad y distancia de la planta).
- Colecta al menos 20 muestras por hectƔrea en ubicaciones seleccionadas al azar.
- Recoja las muestras de suelo al nivel de las raĆces de las plantas.
- Use una muestra compuesta: una vez que recolecte todas las muestras, mƩzclelas en una sola muestra.
Protocolo de muestreo de suelo:
7. Cómo medir la conductividad eléctrica de la solución del suelo
ā
1. Prepare una solución de suelo eligiendo su mĆ©todo de muestreo preferido: solución de suelo (dilución 1:2), pasta saturada o solución de suelo (usando un lisĆmetro).

2. Antes de medir su solución de suelo, asegúrese de calibrar su medidor de conductividad para garantizar una alta precisión; la calibración diaria se considera la mejor elección.
3. Coloque la solución en el sensor del medidor (modelos HORIBA LAQUAtwin).
4. Espere a que el medidor muestre una lectura estable antes de registrar los resultados.
Recomendamos tomar 3 mediciones de la misma muestra y tomar el resultado promedio para conseguir la mejor precisión.
5. Después de la medición, enjuague el electrodo con agua corriente.
Ahora que ya tienes la lectura de muestra, puedes consultar los valores de referencia que aparecen a continuación.
Recuerda que estos valores no son concluyentes y que siempre es mejor comprobar la salinidad y los macronutrientes por separado.

ā
8. Medición directa de la conductividad del suelo
El medidor de conductividad del suelo Hanna HI98331 estÔ diseñado para pruebas directas de conductividad en suelo. Le permite omitir los pasos de preparación y muestreo del suelo, ya que la conductividad se prueba directamente en el suelo.
- Calibre la medidor de conductividad antes de la medición.
- Introduzca el inserto del electrodo en el orificio.
- Espere a que se estabilice la lectura.
- Después de la medición, lave suavemente la suciedad sobrante (evite usar un paño).
Nota:
- No se recomienda la prueba directa de conductividad del suelo si este es pedregoso o estÔ endurecido, ya que el electrodo puede dañarse. En este caso se recomienda el método de preparación de suelo SSAT o ½.
- Tome varias medidas para obtener una visión general representativa de todo el campo.
ā
9. ¿Qué debo hacer a continuación?
ā
La prueba de los niveles de conductividad ayuda a determinar el agua disponible y los nutrientes solubles en agua para la absorción de las plantas.
Si bien la conductividad eléctrica ofrece una amplia información para los cultivadores aficionados e hidropónicos, los cultivadores profesionales y los agrónomos suelen profundizar mÔs y analizar los nutrientes para comprender mejor las necesidades nutricionales de las plantas.
Para maximizar el rendimiento, a menudo es necesario realizar pruebas de macronutrientes especĆficos.
Si es un cultivador que desea implementar un control integral de los nutrientes de su cultivo o simplemente comenzar a realizar pruebas de suelo y savia de las plantas en lugar de depender de laboratorios, consulte nuestro equipo de campo NutriCheck LAQUAtwin.
SubscrĆbase a nuestro blog, para no perderse los nuevos artĆculos, consejos para cultivadores e investigaciones originales.
Si tiene alguna pregunta sobre el procedimiento de prueba de conductividad elĆ©ctrica, no dude en comunicarse con nosotros a travĆ©s de la pĆ”gina "ContĆ”ctenos".ā
ā
-Seb de TestAgro